En el marco del Día Internacional de la Salud Mental que se celebra cada 10 de octubre, Prestadero, la primera comunidad de préstamos entre personas en Internet en México, te dice cómo tener unas finanzas sanas para lograr una salud mental.
Según el reciente Informe mundial sobre Salud Mental: Transformar la Salud Mental para Todos 2022 de la OMS: las tasas de trastornos que ya son comunes, como la depresión y la ansiedad, aumentaron en 25 por ciento durante el primer año de la pandemia por Covid-19, sumándose a los casi mil millones de personas que ya sufren algún trastorno mental.
La inestabilidad financiera y mental son problemas comunes y usualmente van muy de la mano del mexicano. De hecho, ambas tienden a exacerbarse mutuamente y se vuelve peor con el tiempo, a menos que busquemos ayuda. Para Gerardo Obregón, Fundador y Director General de Prestadero.com, nuestra salud financiera es algo que puede llegar a afectarnos en diferentes aspectos, y uno de ellos es la salud mental.
“Por lo general, cuando tenemos deudas, llegamos a fin de mes tronándonos los dedos porque simplemente no nos alcanza. Sometemos a niveles de estrés tienen a afectarnos en diferentes aspectos de nuestra vida, creándonos una reacción en cadena que inclusive puede afectarnos a nivel físico, no sólo mental, pues creamos una tendencia a enfermarnos fácilmente por nuestras malas finanzas”, señala Obregón.
El directivo aconseja incluir las finanzas en la rutina diaria haciendo un buen plan financiero, ahorrando, administrándote y haciendo trabajar tu dinero, de esta manera el dinero no se convertirá en un gran foco de estrés y podrás comenzar a tener una mejor calidad de vida. Decirlo suena fácil, sin embargo, poner en práctica cada uno de los puntos anteriores requiere una buena disciplina financiera, así que manos a la obra y comienza hoy a erradicar tus malos hábitos financieros.
El estrés afecta la forma cómo gastamos y manejamos nuestro dinero. Algunas recomendaciones para salir a flote ante las deudas a tope:
Si tienes un problema de dinero, no las ignores, eso sólo empeorará el problema, mejor habla con alguien de confianza sobre tus preocupaciones, pide consejo a expertos en el tema, y toma el control total de tu dinero, concluyó Obregón.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital