Invertir en tratamientos para la depresión y ansiedad tiene un impacto de 4 dólares en la mejora de la salud, la capacidad y la productividad laboral.
Cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que, las afecciones psicológicas como la depresión y ansiedad, ya costaban a la economía mundial cerca de un billón de dólares por pérdida de productividad previo a la pandemia por Covid-19, por lo que es urgente que las organizaciones atiendan el bienestar y la salud mental de sus colaboradores.
Regina Athié, la cofundadora y CEO de Cuéntame, consideró necesario implementar acciones, a partir de la prevención, para mejorar el bienestar y la felicidad de las personas en las empresas, pues cada dólar invertido en tratamientos para la depresión y ansiedad rinde hasta 400 por ciento.
En este contexto, la startup, especializada en la salud mental de los colaboradores en Latinoamérica, comparte tres acciones clave en un comunicado:
Rutas de bienestar personalizadas. La percepción de la salud mental es diferente en cada persona, dependiendo su contexto generacional y cultural; por ello, las recomendaciones para mejorar su bienestar deben ir alineadas a sus gustos y necesidades. Cada colaborador puede explorar por su cuenta, en compañía o recibir atención personalizada de expertos en terapia psicológica. También, con estas rutas de bienestar se pueden crear bloques dirigidos, segmentados y prácticos para las diferentes poblaciones en la organización: solteros, parejas, hijos, terapia en niños, etcétera.
Comunidad: La comunidad en Cuéntame es un espacio dentro de la plataforma que surge para compartir y potenciar el bienestar de los colaboradores. Un lugar donde pueden aprender constantemente en compañía de personas de todo el mundo, con intereses y vivencias similares. Dentro de esta comunidad tenemos retos, los cuales están basados en fundamentos clínicos, en donde acompañamos, debatimos, reflexionamos e impulsamos la generación de hábitos.
Medición de la efectividad. La medición de efectividad de una estrategia para mejorar el bienestar de los colaboradores debe basarse en tres aspectos:
Finalmente, Regina Athié recordó que las acciones de Cuéntame van enfocadas a un “ganar-ganar” entre las empresas y los colaboradores, pues con ellas “se busca impulsar una cultura de bienestar y felicidad que inspire y motive a las personas, al cuidar de ellos y sus familias; reducir la rotación por burnout, ocasionado por afecciones como la ansiedad y la depresión; así como aumentar el engagement en los lugares de trabajo”.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital