¿Qué buscan las empresas al comprar o rentar oficinas en México?
El modelo de trabajo semipresencial e híbrido genera que las empresas busquen mejores condiciones en las instalaciones para sus colaboradores.
POR Redaccion,
22:00 - 30 de Mayo del 2022
Como parte de sus procesos de reorganización post pandemia, las organizaciones ahora están en búsqueda de espacios de trabajo, por lo que especialistas de AEI Spaces enlistaron los principales criterios de búsqueda para comprar o rentar oficinas
- Ubicación. Este factor juega un papel importante a la hora de buscar oficinas, ya que las empresas tienen la visión de que, entre menor sea el tiempo de recorrido del colaborador, mayor será su concentración, por eso, cuando se toca el tema de búsquedas de oficinas, se desea que se establezcan en lugares céntricos, donde haya plazas comerciales, transporte público, restaurantes y otros lugares sociales.
- Oficinas modernas y cómodas. La mayoría de los colaboradores de las empresas mexicanas trabajan poco más de 48 horas a la semana, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Por ello, ahora los corporativos buscan espacios con instalaciones funcionales y modernas, en donde las personas que trabajan ahí se sientan tranquilos y seguros. Por otra parte, el tener lugares cómodos para trabajar genera mayor productividad y satisfacción en los empleados.
- Distribución de espacios. Las empresas ahora buscan mejores diseños para los espacios de trabajo para que el colaborador tenga más que un simple lugar en donde poner su equipo de cómputo y trabajar. Ahora los trabajadores requieren mayores espacios de interacción que les permitan conocer más a fondo cada parte de la organización.
- Espacios inclusivos. Las empresas hoy en día cada vez más buscan integrar espacios inclusivos para personas con capacidades diferentes en sus oficinas. Si bien el diseño de estos espacios laborales es un tema que se ha venido estudiando por los arquitectos y diseñadores desde hace años y hay algunos avances importantes, en México aún falta mucho camino por recorrer y es un tema de la mayor relevancia: según la Organización Internacional del Trabajo se estima que hay 386 millones de personas con discapacidad trabajando.
- Áreas recreativas. En el mundo empresarial este tema ha tomado mucha fuerza; el tener zonas didácticas o de recreación en una empresa u oficina ha probado detonar alta productividad en los trabajadores. Los especialistas de AEI Spaces afirman que muchas oficinas corporativas de LATAM ya siguen esta tendencia y buscan contar con este tipo de espacios y dinámicas para ofrecer este tipo de beneficio a sus trabajadores.
Contar con espacios laborales adecuados es fundamental para que el colaborador se sienta tranquilo y logre sus metas profesionales y personales. Además, destacan que el diseño de oficinas puede incentivar un entorno laboral propicio y colaborativo, reiteraron los especialistas de AEI Spaces.
Como cada empresa tiene una identidad propia, no existen fórmulas generales para lograr equilibrios virtuosos en los espacios de trabajo, por lo que lo más recomendable es realizar proyectos a la medida, asesorados por profesionales que diseñen y construyan o reacondicionen las oficinas deseadas, orientados por las características de cada empresa y así logren crear espacios en los que se disfrute la vida profesional.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER
y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital
ENVÍE SU COMENTARIO