Para Fernando Zambrana, Country Manager de Nutanix en México, las organizaciones que puedan mostrar sus credenciales de sostenibilidad estarán mejor situadas para contratar e inspirar a las nuevas generaciones de personas con talento que exigen empleadores que puedan ofrecer algo más que un salario.
“Los CIOs pueden abrir un camino que vaya más allá del altruismo para llegar al interés propio, preservando el planeta y promoviendo la ética al mismo tiempo que crean bases de costes más bajas y prácticas más saludables para todos”, plantea el directivo de la firma especializada en software en la nube y en soluciones de infraestructura hiperconvergente.
Estos profesionales, también conocidos como directores de sistemas de información, son los mejor preparados del sector TIC, tienen que liderar o al menos formar parte de los comités de dirección que darán forma a nuestro futuro colectivo.
Añade que la sostenibilidad debe analizarse desde un punto de vista aún más amplio, donde los CIO también deben examinar los antecedentes de los proveedores y sus cadenas de suministro y el abastecimiento de componentes, por ejemplo.
Al analizar los problemas en su conjunto, así como “nuestras propias conciencias” en áreas como los viajes de negocios, la elección de los coches de empresa y las políticas de compensación de carbono, se ayudará a dar continuidad a las mejoras necesarias.
Ser sostenible, subraya, no es sencillo y la construcción de centros de datos “cero emisiones” como los creados por Apple y Facebook va a estar limitada a unos pocos privilegiados por ahora.
“Pero los directores de sistemas de información tienen a su disposición algunas grandes palancas y, utilizando la nube y la co-ubicación, incluso las empresas más pequeñas pueden acceder a recursos más eficientes, que les permiten compartir costes y sacar el máximo partido a los equipos gracias a la virtualización avanzada”, concluye Zambrana.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital