Administrada por el operador autorizado Alsea, la compañía centrará sus esfuerzos en causas ambientales que incluyen la limpieza de bosques, ríos y playas; además de la reforestación de ecosistemas y la conservación de especies, en la Ciudad de México, Noroeste y Occidente.
Con el propósito de unir a organizaciones sin fines de lucro, colaboradoras y clientes en actividades de voluntariado para crear un impacto positivo en las comunidades donde Starbucks tiene presencia, y conmemorando el Mes de la Tierra, la firma cafetera en México realizará más de 65 acciones en favor de la comunidad y el medio ambiente en su Mes Global del Voluntariado (Global Month of Good).
En todo el país, al menos una (un) partner y una (un) clienta (e) se reunirán para representar a una tienda en más de 65 acciones de limpieza a lo largo del país. Este año, cerca de 2 mil 100 partners se unirán a más de 26 mil voluntarias (os) (partners y clientas (es) que han apoyado más de 2 mil 900 causas en México desde 2011.
Durante los últimos 12 años, cada mes de abril, Starbucks México ha celebrado su Mes Global del Voluntariado para motivar a fortalecer sus comunidades locales, ya sea en grandes o pequeñas acciones, reiteró en un comunicado.
Su más reciente acción se realizó de la mano de P.O.L.A., una organización sin fines de lucro que apoya a las(os) niñas(os) que padecen enfermedades complejas, brindándoles apoyo y momentos de alegría, realizando un evento en el marco del Día Internacional del Voluntariado.
“Las acciones de voluntariado nos permiten continuar con nuestra misión y construir lazos de solidaridad para tener espacios seguros y de aprendizaje en donde las familias puedan desarrollarse”, comentó Lorena Farrés, directora ejecutiva de la organización Centro Comunitario Santa Fé.
“Este año estamos muy entusiasmados de colaborar con la comunidad en el Mes Global del Voluntariado, el año pasado lo cerramos con la participación de más de 740 tiendas en México, apoyando a 165 proyectos ambientales con la ayuda y entusiasmo de partners, comunidad y asociaciones civiles con las que en conjunto seguiremos realizando acciones en favor del medio ambiente y conservación de especies”, señaló Francisco Tosso, director general de Starbucks México.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital