TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Volkswagen de México presentó proyectos ganadores de la Segunda Convocatoria “Acelerar el Cambio”

  • Cada uno de estos proyectos recibirá un apoyo de 400 mil pesos para su implementación.
  • Con acciones como estas, Volkswagen de México refrenda su compromiso y responsabilidad social; en beneficio de sus comunidades vecinas y de la población en general.

POR Redaccion, 13:14 - 01 de Abril del 2025
Volkswagen de México presentó proyectos ganadores de la Segunda Convocatoria “Acelerar el Cambio”

En alianza con Fundación Merced, Volkswagen de México presentó los resultados de la segunda edición de Acelerar el Cambio, convocatoria que apoyará a dos proyectos en beneficio de la niñez, la adolescencia, y la educación.

El primero de ellos y en la categoría STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), la iniciativa ganadora fue Qué chulo es STEM, cuyo objetivo es disminuir la brecha digital educativa a través de la capacitación en metodologías STEM y el desarrollo de herramientas digitales para 100 docentes de escuelas públicas de los niveles preescolar, primaria, secundaria y preparatoria localizadas en la comunidad de Sanctórum, Puebla, situada a pocos kilómetros de la planta de vehículos de Volkswagen.

Este proyecto es el resultado del trabajo en conjunto entre la asociación civil Movimiento STEM+ y la consultora Chingos de Impacto, y en la práctica, este proyecto capacitará a los maestros en la aplicación del marco Instruccional STEM en el aula, con un enfoque en habilidades digitales.

El segundo, y en la categoría Primera Infancia, la iniciativa ganadora fue Infancias plenas, infancias nutridas, el cual promueve el acceso a la alimentación saludable y a los buenos hábitos alimenticios mediante la producción de hortalizas orgánicas, la orientación nutricional a través de ecotecnologías y capacitaciones teórico-vivenciales a padres y madres de familia, en beneficio de 68 niños y niñas de la escuela preescolar indígena Cástula Santos en Chila de Juárez, Honey, Puebla. ​

Con más de 10 años de experiencia en trabajo social, Manantiales de Justicia (MAJU) es una asociación civil que nació en 2013, motivada por hacer frente a la pobreza y al hambre que existe en las comunidades rurales e indígenas del país. MAJU desarrolló el proyecto “Infancias plenas, infancias nutridas” luego de identificar, en Chila de Juárez, desafíos críticos en la alimentación, causados por la desinformación, malos hábitos y precariedad económica.

Los proyectos seleccionados en la segunda edición de 'Acelerar el cambio' nos ayudan a crear mejores caminos para el futuro, con una mayor contribución al desarrollo social de las comunidades cercanas a nuestros centros de producción. Esta sinergia con Fundación Merced nos permite enfocar esfuerzos clave en los niños, niñas, adolescentes, personas jóvenes y sus familias, e impulsar la construcción de una sociedad donde el ejercicio de los derechos se vea garantizado”, comentó Alea Lozada Canudas, Directora de Comunicación Corporativa y Estrategia de Volkswagen de México. ​

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Te pagaron el aguinaldo en tiempo?
No
Me deben una parte
Compensarán con otras prestaciones
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital