2 de mayo: Día Internacional de la Contraseña.
Recomiendan no utilizar las más frecuentes. En el primer lugar del ranking de contraseñas más usadas en 2021 se encuentra la combinación de números 123456 y 123456789.
En caso de que una contraseña o password no tenga más de ocho caracteres, un hacker podría dar con ella en 39 minutos, por el contrario, si se usa una combinación de 12 caracteres con mayúsculas, minúsculas, números y símbolos, los hackers tardarían nada menos que 3 mil años en averiguarla.
"Si hay números, letras y símbolos especiales como +, -, (, $, @, €... , a partir de diez caracteres ya se considera que, con los ordenadores actuales, el tiempo necesario para encontrar la contraseña, si no es una palabra conocida, es suficiente como para no perder el tiempo intentándolo", señala Jordi Serra, profesor de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Puntualiza que en la actualidad hay tres métodos de identificación: uno de ellos es lo que sabemos (contraseñas), otro es lo que somos (biometría, huella dactilar, etcétera), y el tercero, lo que tenemos (un dispositivo único al que enviar un código).
Lo más habitual es la contraseña y el código único al móvil a la vez, pero es recomendable dedicar algo de tiempo en crear una contraseña "difícil" que contenga más de diez caracteres con letras, números y caracteres especiales.
"Podemos recordar una frase de algún libro o refrán, y poner las primeras letras de cada palabra, además de incluir también algún número y carácter adicionalmente para llegar a tener una contraseña de más de diez posiciones sin que tenga ningún sentido leído". ¿Un ejemplo? "'EuldlMdcN3+' podría ser para la frase 'En un lugar de la Mancha de cuyo Nombre' y poner 3+ al final.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital