TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Mayoría de los mexicanos visualizan tranquilidad en la transición al nuevo gobierno: Ipsos

El sondeo demuestra lo que la gente piensa y siente sobre los recientes resultados electorales en México y el sexenio que termina.

POR Redaccion, 13:10 - 26 de Junio del 2024
Mayoría de los mexicanos visualizan tranquilidad en la transición al nuevo gobierno: Ipsos

Casi la mitad de los mexicanos, un 49 por ciento considera que el gobierno de Claudia Sheinbaum traerá mejoras a nivel personal y solamente un 24 por ciento opina que la situación empeorará, de acuerdo con el más reciente estudio de Ipsos Sentimiento y Expectativas Post Elecciones 2024.

En esta encuesta, los mexicanos opinaron sobre el rumbo del país, los posibles cambios que vendrán a futuro, la inseguridad, la economía y las implicaciones que existen para el sector empresarial.

Para los mexicanos, la principal preocupación sigue siendo el crimen y la violencia (62 por ciento), y consideran que, si no existe una política efectiva contra la inseguridad, el consumo de bienes y servicios así como las inversiones y el turismo podrían verse impactadas en algunas zonas del país.

Una parte importante de la ciudadanía muestra confianza en la situación económica actual (42 por ciento) y tiene altas expectativas sobre las mejoras que vendrán: incremento de apoyos, manejo de la inflación, mejoras de ingresos y esperan un escenario positivo para el sector de consumo.

Si bien los resultados de este estudio reflejan un optimismo generalizado entre los ciudadanos con respecto al nuevo gobierno y una mejor perspectiva en términos económicos y de seguridad, será fundamental comprender cómo este sentimiento impactará en las percepciones y expectativas que los distintos stakeholders tienen de las empresas.

En este contexto, el monitoreo de la reputación y la comunicación corporativa adquieren una relevancia crucial, ya que hemos sido testigos de cómo el discurso público puede influir de manera positiva o negativa en la confianza hacia ciertas empresas, así como en las expectativas sobre su compromiso social o ambiental, y en la necesidad de modificar los marcos regulatorios.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Te pagaron el aguinaldo en tiempo?
No
Me deben una parte
Compensarán con otras prestaciones
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital