Pueden hacerlo a través de la página https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx, o bien en las oficinas móviles desplegadas en todo el territorio nacional.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que este próximo sábado 1 de febrero se abrirán nuevas inscripciones del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro para la incorporación de 110 mil nuevas y nuevos beneficiarios, quienes iniciarán su capacitación en el mes de marzo.
Las personas jóvenes interesadas en participar deberán primero registrarse en el Programa ingresando su información y documentación, y posteriormente inscribirse a un espacio de capacitación de su elección, detalló en un comunicado.
El Programa atiende de manera prioritaria a las y los jóvenes que viven en los estados y municipios de mayor pobreza e incidencia delictiva. Con ello, coadyuva en la construcción de la paz en los estados de Baja California, Guanajuato, Estado de México, Guerrero, Tabasco y Chiapas.
Jóvenes Construyendo el Futuro es un Programa para el Bienestar del Gobierno de México que tiene el objetivo de incluir a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian y no cuentan con empleo, en actividades productivas a través de su capacitación en centros de trabajo participantes por un periodo de hasta 12 meses.
Desde 2019 a la fecha, se ha apoyado con este Programa a 3 millones de personas, a través de una inversión social de 135 mil millones de pesos, donde destaca que el 60 por ciento de las personas beneficiarias son mujeres. Por otro lado, 598 mil 845 centros de trabajo, de los cuales el 97.8 por ciento son de carácter privado, han participado en el Programa capacitando al menos a un joven.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital