TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Más de la mitad de los trabajadores mexicanos experimentan frustración en sus empleos

La falta de autonomía en la organización del tiempo de trabajo puede afectar negativamente la calidad de vida y el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

POR Redaccion, 13:01 - 15 de Mayo del 2024
Más de la mitad de los trabajadores mexicanos experimentan frustración en sus empleos

Un sondeo de WeWork revela que 54 por ciento de los trabajadores mexicanos experimentan alguna forma de frustración en sus empleos, cifra que refleja una problemática multifacética que abarca diversas áreas, desde la falta de flexibilidad horaria hasta la escasez de oportunidades de crecimiento y desarrollo.

El más reciente estudio elaborado por WeWork México y PageGroup Retos y perspectivas del trabajo: revelando las claves de la evolución laboral, arroja que el 24 por ciento de los trabajadores mexicanos identifican la falta de flexibilidad como su principal fuente de frustración.

Al hablar sobre insatisfacción laboral, el reporte desvela que sólo 13 por ciento de los trabajadores identifica el salario como un factor de descontento, y ésta es una de las principales razones por las que los empleados buscan otro trabajo, pues 92 por ciento de los entrevistados considera el salario como un elemento importante.

Otro aspecto relevante que considerar es la falta de influencia en la toma de decisiones, mencionada por el 7.5 por ciento de los mexicanos, toda vez que la participación en la toma de decisiones dentro de la empresa puede contribuir significativamente a la motivación y el compromiso de los empleados.

Además, el 7.0 por ciento de los trabajadores señala la falta de oportunidades de crecimiento y desarrollo como una fuente de frustración, carencia que puede llevar a la desmotivación y a la búsqueda de nuevas oportunidades que ofrezcan un mayor potencial de crecimiento profesional.

Según el estudio Retos y perspectivas del trabajo: revelando las claves de la evolución laboral¸ 9 de cada 10 personas que iniciaron un nuevo trabajo en menos de un año están dispuestas a escuchar nuevas ofertas de trabajo, lo que puede estar ligado al incumplimiento de las expectativas por parte de los empleadores, un salario poco atractivo o por buscar más crecimiento en otro lado.

En contraparte, el mismo reporte señala que, sorprendentemente, el 30 por ciento de los mexicanos están completamente satisfechos con sus empleos actuales y no buscaron oportunidades alternativas, hecho que sugiere que casi un tercio de los entrevistados encontraron un alto nivel de satisfacción en su entorno laboral actual.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Te pagaron el aguinaldo en tiempo?
No
Me deben una parte
Compensarán con otras prestaciones
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital