TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Iniciativa de diputada busca garantizar licencia a trabajadores que cuidan a niños con cáncer

Establece que el IMSS o el ISSSTE, según sea el caso, expedirá a las trabajadoras y trabajadores asegurados una constancia que acredite el diagnóstico preciso del o la menor, la gravedad de la enfermedad y en su pronóstico médico, las necesidades específicas del menor en términos de cuidados.

POR Redaccion, 18:02 - 15 de Enero del 2025
Iniciativa de diputada busca garantizar licencia a trabajadores que cuidan a niños con cáncer

La diputada Eunice Abigail Mendoza Ramírez (Morena) impulsa una iniciativa para establecer que las personas trabajadoras aseguradas por el IMSS o ISSSTE que sean madres, padres, tutoras, tutores legales, cuidadoras o cuidadores principales de niñas, niños y adolescentes de hasta 16 años diagnosticados con cáncer podrán gozar de una licencia por cuidados médicos.

La propuesta, enviada a la Comisión de Seguridad Social para dictamen, plantea reformar los artículos 140 Bis de la Ley del Seguro Social y 37 Bis de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Plantea que la duración de la licencia podrá ser extendida, previa valoración médica, en aquellos casos en que la gravedad de la enfermedad o la complejidad del tratamiento así lo requieran. El IMSS o el ISSSTE, según sea caso, deberá establecer los criterios y procedimientos para la evaluación y autorización de las extensiones de la licencia.

Además, las y los trabajadores asegurados podrán gozar de la licencia de manera conjunta o alternada, según acuerden y lo justifiquen mediante un plan de cuidados presentado ante el ISSSTE o IMSS.

En la exposición de motivos, Mendoza Ramírez señala que actualmente estas legislaciones sólo permiten dichas licencias a las madres o padres trabajadores asegurados con hijos de hasta 16 años diagnosticados con cualquier tipo de cáncer, lo cual derivó de una reforma en 2019, pero en ningún caso se puede otorgar a ambos padres trabajadores.

Menciona que se trata de llenar un vacío legal y brindar un apoyo fundamental a estas familias, permitiéndoles conciliar la vida laboral con la atención de niñas, niños y adolescentes enfermos, ya que al ampliar estas licencias por cuidados médicos, no solo se responde a una necesidad social, sino también se fortalece el tejido social y se promueve una cultura de cuidado y solidaridad.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Te pagaron el aguinaldo en tiempo?
No
Me deben una parte
Compensarán con otras prestaciones
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital