La Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH) exhortó a revisar y fortalecer las licencias por duelo en México, toda vez que, actualmente, la legislación mexicana no contempla un permiso laboral específico por el fallecimiento de un familiar.
En marzo pasado, recordó, el Senado de la República aprobó en comisiones una reforma que propone otorgar una licencia remunerada de cinco días laborales por el fallecimiento de familiares directos, incluyendo madre, padre, hijos, hermanos, cónyuge o concubina/o. Esta iniciativa aún debe ser discutida y aprobada en el Pleno del Senado y posteriormente en la Cámara de Diputados para su entrada en vigor.
Asimismo, hizo un llamado a trabajar de forma conjunta entre el sector público y privado para analizar la ampliación de los días de licencia por duelo en beneficio de la fuerza laboral mexicana.
En este sentido, la AMECH enfatizó que el modelo de trabajo híbrido puede ser una herramienta valiosa para facilitar la transición del empleado de regreso a sus actividades laborales, permitiendo una reincorporación gradual que atienda tanto las necesidades emocionales del trabajador como las operativas de la empresa.
Empresas en países como Estados Unidos y Reino Unido han comenzado a implementar políticas de permisos extendidos combinados con trabajo remoto, lo que ha demostrado beneficios tanto para los empleados como para la eficiencia operativa.
Cifras de la AMECH refieren que México se encuentra rezagado en comparación con otros países: En España, la licencia por duelo asciende a cinco días, en Argentina puede extenderse hasta diez días hábiles, mientras que en Francia los trabajadores pueden gozar de hasta siete días dependiendo del grado de parentesco.
Francisco Martínez Domene, presidente de AMECH, enfatizó la necesidad de que México adopte medidas más alineadas con estándares internacionales: “Es fundamental que las empresas y el marco normativo evolucionen para brindar mayor flexibilidad y apoyo a los colaboradores en estos momentos de vulnerabilidad. Un trabajador que se siente respaldado por su empresa no solo atraviesa su duelo de manera más saludable, sino que regresa con mayor compromiso y productividad.”
-Fin de nota-
Conoce más al respecto:
Senado avanza en propuesta de licencia laboral por luto.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital