Las nuevas generaciones son conscientes de la necesidad de continuar con su preparación para desarrollar sus competencias y marcar la diferencia al interior de las empresas.
A decir de Tecmilenio, el aprendizaje bajo demanda se irá posicionando entre los profesionales y las empresas como un modelo de educación disponible cuando se necesite de forma rápida y accesible.
Juan Arenas Ruíz, vicerrector de Educación Abierta en Tecmilenio, destacó que, a través de la formación continua y el aprendizaje bajo demanda, se ofrecen diversas modalidades de capacitación con el objetivo de contribuir en la transformación de las empresas y capitalizar el talento humano.
Un informe presentado por McKinsey Global Institute, proyectó que unos 375 millones de puestos de trabajo se modificarían por la adopción de las tecnologías en 2025, por lo que las instituciones académicas tendrían que diseñar programas y modelos educativos que se adecuen a las nuevas necesidades de las empresas.
Por otro lado, para los jóvenes que egresan de carreras universitarias y desean entrar al mundo laboral, ven que el desarrollo de competencias digitales les ayudará a integrarse más rápidamente a estos espacios de trabajo.
"El término lifelong learning o aprendizaje a lo largo de la vida, comprende todos aquellos momentos en la trayectoria educativa de una persona a los que accedió con el objetivo de incrementar sus conocimientos, mejorar sus competencias personales y de empleabilidad", explica Arenas Ruíz.
Al momento de egresar de sus carreras universitarias, las personas necesitan potencializar las habilidades que les permitan ser más competitivos y obtener una rápida participación en el mercado laboral. "Una persona que estudió una cierta carrera, recibió un set de skills específicas, pero puede desarrollarse en otra posición si lo complementa con ciertas habilidades y programas educativos", destaca Arenas.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital