El principal objetivo de esta ingeniería es mejorar el rendimiento de la producción de una empresa a través de prácticas, como la automatización de procesos industriales.
Datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) refieren que la tasa de ocupación laboral de la Ingeniería Mecánica Administrativa es del 95.9 por ciento, gracias a su amplio campo laboral en distintas áreas de la industria
En este marco, la Universidad de Monterrey puntualiza en un comunicado que un profesional de Ingeniería Mecánica Administrativa se encarga del diseño, mejora y manejo de sistemas mecánicos, haciendo uso de la tecnología y fomentando la automatización de los procesos en los que se ve involucrada esta área.
La ventaja de esta ingeniería, de acuerdo con la institución, es que sus egresados pueden ejercer la profesión en distintas áreas de la industria, pues sus habilidades técnicas y administrativas les permiten contar con un gran campo laboral.
Por ello enlista como ejemplo a la industria manufacturera: Trabajando en la fabricación de productos como la producción de automóviles, productos electrónicos, maquinaria y equipos de construcción.
Estudiar Ingeniería Mecánica Administrativa es una excelente opción y es una carrera muy interesante , ya que el egresado puede tener a su cargo funciones muy importantes para la determinación del uso de maquinarias eléctricas que forman parte de los procesos productivos.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital