TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Desigualdad financiera, el mayor obstáculo para las mujeres en la jubilación

En México, alrededor del 60 por ciento de las mujeres han dejado su empleo al menos una vez para atender responsabilidades familiares, lo que reduce significativamente sus semanas cotizadas o aportaciones a planes de ahorro para el retiro.

POR Redaccion, 14:29 - 18 de Marzo del 2025
Desigualdad financiera, el mayor obstáculo para las mujeres en la jubilación

En opinión de Claudia Castro, Directora de Retiro de la consultoría Willis Towers Watson (WTW), el reto menos visible, pero crucial para las mujeres, es la brecha de género en la seguridad financiera durante la jubilación, aunque se han registrado avances en cuanto a igualdad.

Factores como una mayor esperanza de vida, lagunas en la cotización, debido a responsabilidades de cuidado y brechas salariales, hacen que las mujeres lleguen a la jubilación con menores ahorros, pero con una mayor necesidad de recursos, abundó.

Y explica: “De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), a los 60 años, las mujeres tienen una esperanza de vida de aproximadamente 23 años más, mientras que los hombres tienen alrededor de 19 años. Esto implica que las mujeres necesitan más recursos para cubrir más tiempo en retiro”.

En cuanto a las pensiones, la especialista en Retiro de WTW, señala que las mujeres reciben, en promedio, un 30 por ciento menos de pensión que los hombres debido a las brechas salariales y menos años de contribución.

Además, destaca el poco acceso a la información o educación financiera que tienen las mujeres, por lo que sus ahorros están más orientados por una conciencia nata, pero sin contar con datos suficientes del acceso que se puede tener a instrumentos de inversión y herramientas de formación de patrimonio.

En este sentido, la experta en Retiro de WTW, iniciar el ahorro para el retiro a edad temprana permite aprovechar el interés compuesto, haciendo que el dinero crezca con el tiempo, es por ello que es importante conocer planes privados de jubilación y ahorro en cuentas individuales que pueden complementar los beneficios que ofrece la seguridad social.

Algunas empresas también ofrecen otros vehículos de formación de patrimonio de corto y mediano plazo, tales como Fondo de Ahorro y Caja de Ahorro que pueden ayudar a hombres y mujeres a alcanzar sus metas financieras.

Contar con una buena conciencia financiera, finanzas personales sanas y apoyarse en vehículos de formación de patrimonio es fundamental para alcanzar la libertad financiera”, enfatiza Castro Hernández.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Te pagaron el aguinaldo en tiempo?
No
Me deben una parte
Compensarán con otras prestaciones
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital