Al presentar su estrategia de negocio y la inversión para Starbucks en los próximos cuatro años, Alsea dio a conocer que, a la fecha, ha realizado una inversión en el desarrollo de Starbucks México por más de 6 mil millones de pesos y para el cierre del 2026 planea invertir alrededor de 4 mil 500 millones de pesos para abrir cerca de 200 tiendas nuevas, para remodelaciones, mantenimiento, así como otros proyectos, con lo que espera generar más de 2 mil 600 empleos directos.
En un comunicado, la multinacional mexicana recordó que México es uno de los mercados más grandes de Starbucks a nivel mundial, donde esta marca ha crecido exponencialmente, al contar con 753 tiendas en todas las entidades y más de 10 mil colaboradores.
“Es motivo de orgullo que una empresa mexicana sea uno de los principales socios de Starbucks; compartimos los mismos valores, comprometidos con las y los colaboradores, clientes, comunidades y medio ambiente. Nuestra visión está puesta en los próximos 20 años, garantizando la entrega de felicidad y experiencias llenas de sabor”, indicó Armando Torrado, director general de Alsea.
Por su parte, Francisco Tosso, Director General de Starbucks México, expresó:“Hacia el futuro, para 2030 el 100 por ciento de las tiendas Starbucks operarán con energía limpia, lograremos la reducción del 25 por ciento en las emisiones de CO2, reduciremos el consumo de energía al 25 por ciento y el consumo de agua en un 35 por ciento en cada una de nuestras sucursales”.
En el marco de las celebraciones por el 20 aniversario de la marca en México, The Starbucks Foundation anunció su primera inversión enfocado en apoyar a las mujeres de las comunidades cafetaleras mexicanas con una subvención de 500 mil dólares para Save the Children que apoyará el programa Power of Me para crear oportunidades económicas y promover la resiliencia de mil 500 mujeres en las comunidades cafetaleras de Puebla.
De igual forma, The Starbucks Foundation también invertirá 100 mil dólares ampliando la alianza entre The Starbucks Foundation y Fundación Alsea para combatir el hambre, apalancándose del apoyos locales en México como el Movimiento Va Por mi Cuenta de Fundación Alsea.
Esto a través de dos nuevos Global Community Imact Grants: The Hunger Project con 50 mil dólares para promover la agricultura local y recuperar cocinas tradicionales para comunidades en Chiapas, y otros 50 mil dólares con Fundación Amparo IAP para promover la seguridad alimentaria y la salud nutricional de jóvenes viviendo en pobreza en el estado de Chiapas.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital