Este incremento en la demanda de empleos secundarios pone de relieve la necesidad de adaptarse a las condiciones económicas actuales y buscar alternativas para mejorar la calidad de vida.
Ante el incremento en los precios de bienes y servicios que afecta el poder adquisitivo y la calidad de vida de las personas, la necesidad de contar con fuentes adicionales de ingreso ha aumentado significativamente entre los trabajadores mexicanos.
Por si fuera poco, la insatisfacción laboral por parte de los colaboradores también influye en la búsqueda de ingresos complementarios, resalta Pluxee, empresa global especializada en beneficios e incentivos.
En su estudio Panorama Laboral 2025, la firma expone que al menos el 33.2 por ciento de los trabajadores cuenta con un segundo empleo asalariado; el 28.9 por ciento obtiene ingresos adicionales mediante la prestación de servicios; el 26 por ciento a través de la venta de algún producto.
El 10.4 por ciento genera recursos extra mediante un negocio familiar, y el 1.9 por ciento trabaja de manera eventual por proyecto, según el reporte.
Si bien estas modalidades permiten un excedente y mayores recursos financieros, el salario continúa siendo la principal fuente de ingreso con un 91 por ciento, seguido de los vales de despensa con 11.3 por ciento y las comisiones con 5.4 por ciento. En menor proporción se encuentran los bonos, las propinas y los honorarios.
La demanda de empleos secundarios representa una gran oportunidad para que los empleadores fomenten mejores condiciones laborales e identifiquen a este grupo de la población como uno con mayor riesgo de presentar estrés, burnout u otras enfermedades relacionadas con el trabajo.
“Algunos aspectos a considerar en personas que tienen una segunda entrada de recursos son sus niveles de agotamiento y estrés laboral. Sin duda, puede haber un incremento en sus ingresos; sin embargo, si se exceden en el tiempo que laboran y no hay descanso o equilibrio entre la vida personal y laboral, esto afectará su salud, así como sus relaciones familiares y laborales”, mencionó Manuela Arango, directora de Marketing en Pluxee México.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital