Aunque la tecnología optimiza la gestión del talento, su implementación presenta desafíos importantes, como la necesidad de regulaciones claras en privacidad, acceso a datos y equidad en la toma de decisiones, sin olvidar la capacidad de evaluar empatía, adaptabilidad además del pensamiento estratégico.
Y pese a la automatización de múltiples tareas, reitera Pandapé, software de gestión del proceso de selección, la tecnología no reemplaza el criterio humano.
“La cuestión no es si los departamentos de TI asumirán la gestión del talento, sino cómo las empresas integrarán estas capacidades sin perder su esencia, garantizando al mismo tiempo la fidelización de su fuerza laboral humana. Sólo aquellas compañías que combinen tecnología con una estrategia centrada en las personas lograrán mayor eficiencia e innovación en la administración del talento”, señala Ivonne López, Brand Candidate Experience de Pandapé.
En un comunicado, la firma expone que la transformación digital se ha convertido en una necesidad, por lo que las organizaciones que adopten modelos híbridos, donde la tecnología y la automatización complemente la labor humana sin desplazarla, estarán mejor preparadas para el futuro.
Al respecto, el informe The State of AI March 2025: How Organizations Are Rewiring to Capture Value de McKinsey revela que la IA no está provocando una reducción de trabajadores, pero sí está transformando la gestión de los equipos, donde serán claves la recapacitación (reskilling) y la creación de nuevos roles especializados.
Hasta marzo pasado, el 78 por ciento de las empresas utiliza ya la IA en al menos una función, un aumento significativo frente al 72 por ciento a inicios de 2024 y el 55 por ciento en 2023, según datos del sector.
Cabe destacar que en áreas de Recursos Humanos, el año pasado se duplicó el número de profesionales que realizaron pruebas piloto y planificaron implementaciones de esta tecnología generativa en sus procesos, según un informe de Gartner.
A esto se suma la predicción de Jensen Huang, CEO de NVIDIA, quien durante el CES 2025 afirmó que los departamentos de TI se convertirán en el “nuevo RRHH de los agentes de IA”. En otras palabras, serán responsables de incorporar, gestionar y mejorar una nueva generación de trabajadores digitales que convivirán con los equipos humanos en todas las industrias.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital