IFC y Grupo Coppel demuestran que la inversión en políticas empresariales centradas en la familia mejora la calidad de vida de los empleados y fortalece la competitividad de las empresas.
Grupo Coppel fue reconocido por la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), miembro del Grupo Banco Mundial, por sus políticas empresariales pioneras que impulsan el bienestar de sus colaboradores, sus familias y el desarrollo de la primera infancia.
Durante el evento de presentación del caso de estudio Promoviendo el bienestar familiar: Políticas empresariales para apoyar a la primera infancia, desarrollado por la IFC con el apoyo del gobierno de Japón, se expuso cómo Grupo Coppel ha implementado iniciativas innovadoras para sus colaboradores que contribuyen a la retención de talento, la productividad y la equidad laboral.
Entre estas iniciativas destacan el pago del 50 por ciento de las colegiaturas, un beneficio que apoya al colaborador y a su familia directa (esposo(a) e hijos) y que contempla los estudios desde guardería hasta nivel profesional. También incluye apoyo para estudios en ciencias computacionales e idiomas, así como un beneficio exclusivo para colaboradores en el caso de maestrías.
Además, se han implementado salas de lactancia y se realiza la entrega de kits de útiles escolares, beneficios diseñados para brindar estabilidad y oportunidades de desarrollo a los colaboradores y sus hijos.
Actualmente los más de 120 mil colaboradores que forman parte de Grupo Coppel pueden acceder a estos beneficios, que cobran especial relevancia en una empresa con una plantilla conformada en más del 50 por ciento por mujeres, muchas de ellas madres trabajadoras.
La IFC expuso resultados que destacan el impacto tangible positivo en la vida de miles de colaboradores de Grupo Coppel durante 2024: 7 mil 424 hijos e hijas de colaboradores recibieron el pago del 50 por ciento de sus colegiaturas; 18 salas de lactancia en sus instalaciones en distintos puntos del país y 37 mil 806 niños recibieron paquetes de útiles escolares.
Rocío Abud, Directora de Fundación Coppel y Responsabilidad Social de Grupo Coppel, subrayó la importancia de estas políticas en la equidad de oportunidades y en la mejora del entorno social: “Alentaría a las empresas a que inviertan en políticas amigables para la familia, porque es un valor agregado que nos beneficia a todos: a la empresa, a los colaboradores y a sus familias, y por supuesto, tiene un impacto en nuestro país.”
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital