Recomiendan informarse con los bancos y con el Infonavit sobre cómo estas instituciones pueden apoyar en caso de desempleo.
Una de estas circunstancias más críticas es perder el trabajo justo cuando se acaba de solicitar el crédito para vivienda, por lo que Inmuebles24, portal de clasificados online del sector, aconseja considerar las siguientes alternativas:
Si estás en proceso de pago de tu crédito. Investiga si cuentas con un seguro de desempleo; es usual que las instituciones bancarias lo proporcionen en caso de que te quedes sin trabajo y cubrirán las mensualidades del crédito (entre tres y seis meses, según el banco) mientras encuentras un nuevo empleo.
Aunque no tiene un costo extra para ti, ya que se incluye en el pago mensual de la hipoteca, si tendrás que comprobar que te despidieron, pues en caso de que hayas renunciado, el seguro no aplica y entras a cartera vencida.
“Invertir en un patrimonio es una de las decisiones de vida más importantes para las personas, por eso, vale la pena informarse con los bancos y con el Infonavit sobre cómo pueden apoyarte en caso de que pierdas tu empleo”, comenta Karla González Montoya, B2B Marketing Manager de Inmuebles24.
Aún no me autorizan ni he firmado. De inmediato hay que comunicarse con la institución financiera o auxiliar de crédito donde lo hayas solicitado para detener todos los trámites. De esta manera no afectarás tu historial y más adelante, cuando tengas de nuevo ingresos estables podrás conseguir otro crédito.
Si el préstamo ya estaba aceptado, de cualquier forma, puedes parar el proceso. Perderás algo de dinero, pero evitarás agregar preocupaciones a tu situación financiera.
Respecto al Infonavit…Considera que puedes pedir una prórroga y suspender el pago de tu hipoteca por un tiempo, pero no olvides que la deuda del saldo total de tu inmueble y el plazo podrían aumentar por la acumulación de intereses. Algunas opciones que maneja el Infonavit para ayudar a sus cuentahabientes son:
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital