Todo el material recolectado será canalizado y procesado de forma responsable por Siempre Viva, una organización mexicana que busca cambiar la forma en que manejamos nuestros residuos y la forma correcta de reciclar en México.
SCJohnson lanza el Reciclomóvil: una camioneta que incentiva a las personas a reciclar más, recolectando todos los tipos de plásticos, desde botellas, envases, bolsas, desechables, y envoltorios, entre otros, a cambio de recompensas como productos de la compañía y cupones de descuento.
Así, el fabricante de marcas del hogar como Pato®, FamilyGuard®, Windex® y Mr. Músculo®, del 21 al 26 de abril, el Reciclomóvil visitará la Ciudad de México, en colonias de las alcaldías Benito Juárez (Del Valle, Narvarte, Nápoles, Arboledas, Portales, Mixcoac y alrededores) y Miguel Hidalgo (Polanco, Anzures, Granada, Lomas Toreo, Parque Salesiano, entre otros).
En un comunicado, la compañía, como parte de su compromiso global por construir un mundo más sustentable, puntualizó que para ser aceptados, los residuos deberán estar limpios, secos y sin restos de comida, lo cual permite que puedan ser reciclados correctamente.
La participación será recompensada según la cantidad de piezas entregadas, hasta agotar existencias:
· 1–2 piezas: cupón 15%
· 3–6 piezas: cupón 25%
· 7–12 piezas: 1 producto
· 13–19 piezas: 2 productos
· 20+ piezas: 2 productos + cupón
El vehículo será fácilmente reconocible por su sonido característico, que recorrerá las calles con este mensaje: “Reciclamos botellas, garrafones, cubetas, o algo de plástico usado que tenga. A cambio de recompensas y productos SC Johnson.”
Desde 2018, la compañía ha reducido su huella total de plástico en aproximadamente 10,000 toneladas métricas y ha cumplido con sus compromisos de 2025: alcanzar un 25 por ciento de uso de plástico reciclado posconsumo y lograr una reducción del 32 por ciento en el uso de plástico virgen.
Tan solo el año pasado, utilizó más de 17 mil toneladas métricas de materiales reciclados en sus productos. Además, tiene en marcha alrededor de 100 proyectos a nivel global para abordar los desafíos más importantes del reciclaje. Gracias a estos esfuerzos, hoy el 65 por ciento de sus empaques ya son reutilizables, reciclables o compostables.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital