TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Casi la mitad de los trabajadores en México se sienten seguros en sus empleos

Mal liderazgo genera incertidumbre laboral, revela encuesta de OCCMundial.

 

POR Redaccion, 13:48 - 19 de Junio del 2024
Casi la mitad de los trabajadores en México se sienten seguros en sus empleos

De acuerdo con la encuesta semanal Termómetro Laboral, el 46 por ciento de los trabajadores en México afirmaron no experimentar inseguridad laboral, sensación que puede afectar el bienestar emocional y mental de los colaboradores de una empresa, al generar constante preocupación por la estabilidad en sus empleos.

Aunque "nadie tiene seguro un puesto", como mencionaron algunos profesionales, las empresas donde trabajan han tomado medidas para que su personal se sienta estable laboralmente, ofreciendo beneficios y oportunidades de desarrollo.

El sondeo semanal del sitio de empleo OCCMundial, revela que el 25 por ciento de los consultados manifestó sentirse algo inseguro respecto a mantener su empleo, percepción derivada de factores externos; no a un mal desempeño o falta de preparación para sus responsabilidades, sino a situaciones que vive en su lugar de trabajo.

Además, el 21 por ciento de los participantes expresó sentirse muy seguro en su trabajo actual, lo cual atribuye tanto al cumplimiento de sus tareas como al logro de objetivos en sus equipos y a las acciones internas de las empresas orientadas a brindar estabilidad laboral. Este grupo se siente valorado y adecuadamente remunerado.

En contraparte, un 8.0 por ciento reveló sentirse muy inseguro en su trabajo actual, lo que podría llevar a estos trabajadores a buscar nuevas oportunidades laborales en el corto plazo.

A su vez, la inseguridad laboral puede surgir de factores que crean un entorno de incertidumbre y desconfianza, afectando la percepción de estabilidad de los trabajadores en el empleo, por lo que 61 por ciento señaló que la falta de liderazgo y el mal clima organizacional es uno de los principales detonantes de dicha inestabilidad.

Un 14 por ciento mencionó que la alta rotación de personal influye en la percepción de riesgo sobre su empleo, mientras que para el 13 por ciento, la falta de oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional afecta el sentido de pertenencia y provoca inseguridad laboral.

Un 12 por ciento indicó que la falta de transparencia organizacional es un factor que contribuye a que haya inseguridad laboral.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

A dos meses de vigencia, ¿crees que se cumplen los lineamientos de la NOM-037 sobre el teletrabajo?
SI
NO
NO SÉ
NECESITO MÁS INFORMACIÓN
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2024 RRHHDigital