Cada vez más usuarios ven con optimismo su potencial para reconfigurar la forma en que trabajan, mientras los líderes empresariales imaginan un futuro en el que se redefina la productividad.
En opinión de Carlos Cortés, Director General de HP Inc. México, cada vez más organizaciones optan por hacer de la IA una plataforma de trabajo, presentando aumentos significativos en su adopción, como lo muestran datos de ManpowerGroup, que revelan que la IA en empresas mexicanas creció 16 puntos de 2023 a 2024, alcanzando una proporción del 55 por ciento.
A partir de esta tendencia, casi tres cuartas partes (72 por ciento) de los trabajadores del conocimiento en el país ya emplean soluciones de IA en su entorno profesional, incrementando contra lo identificado en 2023, donde solo 46 por ciento de las plantillas interactuaban con estas tecnologías.
Tal crecimiento, explicó el directivo en un artículo, está liderado principalmente por la generación Z, 81 por ciento de los cuales emplean regularmente dichas tecnologías.
Sin embargo, a escala nacional los beneficios son claros para los encuestados: simplificar el trabajo (77 por ciento), nuevas formas de experimentar sus responsabilidades laborales (76 por ciento) y ayudarlos a balancear su vida laboral y profesional (61 por ciento).
“Una experiencia personalizada, por consiguiente, ofrece beneficios tanto en productividad como en el bienestar de los trabajadores, lo que mejora a la empresa, sus productos y servicios”, indicó Cortés.
A su decir, la IA tiende un puente entre la imaginación y la creación, lo que permite conexiones más profundas y una mayor participación entre los equipos. “Las herramientas fragmentadas obligan a los equipos a trabajar en entornos desconectados, dificultando la colaboración; los recursos de cómputo limitados extienden los tiempos de trabajo, creando cuellos de botella”.
El Director General, HP Inc. México concluyó que las empresas deben replantearse la forma en que trabajan: al automatizar las tareas repetitivas, es posible enfocarse en tareas más estratégicas y de mayor valor. Esto hará al trabajo, ser óptimo y colaborativo, y satisfactorio para todos.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital