En México apenas 39% de los emprendimientos son liderados por mujeres, pero en el sector tecnológico, de un universo de 653 emprendedores tecnológicos, solo 99 son mujeres.
Con el objetivo de impulsar la participación de las mujeres en el ecosistema emprendedor, AT&T México, recientemente presentó la iniciativa eNovadoras, con la que convoca a concursar por 10 mil dólares, acceso a una red de mujeres líderes de diversos sectores, un programa de capacitación, así como mentorías.
Este proyecto busca cerrar la brecha de género en el ecosistema de emprendimientos con base tecnológica, cuya fecha límite de postulación es el próximo 29 de abril y se pueden consultar las bases en enovadoras.mx.
A decir de la telefónica, asegurar la participación de las mujeres significa, en primer lugar, que las innovaciones tecnológicas se diseñarán teniendo en cuenta sus necesidades, evitando la reproducción de sesgos no solo de género, sino de raza, edad, discapacidad y orientación sexual.
“Las mujeres que siguen emprendiendo tienen un impacto positivo en la sociedad, por ejemplo, en México, Argentina y Colombia las emprendedoras son responsables de la generación de más de 2 mil 295 empleos. Solo en la Ciudad de México, generaron más de mil 800 empleos y, específicamente, 94 por ciento de estos fueron creados en el sector tecnológico”, abundó en un comunicado.
Y es que, en México apenas 39 por ciento de los emprendimientos son liderados por mujeres, pero en el sector tecnológico, esta brecha es aún mayor: de un universo de 653 emprendedores tecnológicos, solo 99 son mujeres, según la Asociación de Emprendedores de México (ASEM).
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital